
viernes, 25 de diciembre de 2009
FELICES FIESTAS

jueves, 3 de diciembre de 2009
EN DEFENSA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de Internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:
1. Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2. La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3. La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4. La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5. Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6. Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7. Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8. Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España,ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9. Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10. En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
¿ POR QUÉ LA INSULTAS ?
¿Por qué la intimidas?, ¿Por qué la pegas?. ¡ Porque te crees en posesión de la verdad y además eres más fuerte ! No, todo lo contrario, porque sabes que la verdad la dice ella y además, puede que seas más fuerte físicamente, pero la fortaleza es de ella, y eso no lo soportas. Verdad que sí.
¿Por qué la matas?. ¡ Porque te crees más macho ! No, simplemente... porque eres un cobarde, y eso no lo soportas. Verdad que sí.
Por favor, no intentes suicidarte después de matarla, hazlo antes.
25 DE NOVIEMBRE DÍA CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA.
jueves, 12 de noviembre de 2009
¿QUE HUEVOS COMEMOS?
El primer dígito es el código de la forma de cría:
0- Producción ecológica.
Gallinas criadas en libertad al aire libre y con alimentación de cereales biológicos.
1- Producción campera.
Gallinas de corral criadas en libertad al aire libre y con alimentación de cereales normales.
2- Explotaciones avícolas en suelo.
Gallinas criadas en naves, en las que apenas ven la luz del día, se pueden mover mas o menos libremente, en función de la población existente, en cada momento, normalmente hacinadas. Su alimentación es por piensos.
3- Explotaciones avícolas en jaulas.
Gallinas criadas en naves y metidas en jaulas de reducidas dimensiones, donde su movilidad es casi nula y la luz es artificial. Su alimentación es por piensos.
Las dos letras siguientes identifican el Estado miembro de la UE de donde proceden los huevos. Para España corresponde ES.
Los siguientes cinco dígitos identifican la localidad de procedencia, es como el código postal, donde los dos primeros es la provincia y los otros tres el municipio.
Los últimos dígitos corresponden al establecimiento dentro del municipio. Puede haber una letra al final del código que identificaría cada manada de gallinas dentro de una misma granja.
Me limito a dar la información pura y dura, ya que por si me ha parecido interesante, y que cada uno saque sus propias conclusiones después, y compre lo que decida, en función de sus gustos o su capacidad económica, pero sabiendo lo que compra.
Habría que profundizar en lo que son los cereales ecológicos en el código 0, y el trato dado a las gallinas en los códigos 2 y 3, donde se les corta el pico para que no se hieran y donde su longevidad va en función de lo que producen.
Fuente:
Principalmente el Instituto de Estudios del Huevo.
Agradecimientos:
A mi amigo Julio que me puso en la pista.
lunes, 2 de noviembre de 2009
MAS QUE FÚTBOL
CICLISMO:
01/11/09- En la prueba de persecución olímpica, de la primera manga de la Copa del Mundo de pista disputada en el velódromo de Manchester (Inglaterra), el equipo español consiguió la plata. El cuarteto español le formó Sergi Escobar, David Muntaner, Eloy Teruel y Toni Tauler y su registro fue 4:08.744, pero aunque presentaron batalla poco pudieron hacer para contrarrestar la buena sincronización en los relevos de los ingleses, que consiguieron el oro.
HOCKEY:
31/10/09- La selección española de hockey sobre patines femenino logró el título de campeona de Europa al vencer en la localidad francesa de St. Omer al equipo anfitrión, por 3-0. Este título se le resistía a España, que desde hace 14 años no sabía lo que era alzar el trofeo, justo desde el Europeo de Oviedo 1995, en cuya final venció a Italia. Desde entonces, las españolas hubieron de conformarse con cuatro subcampeonatos y un tercer puesto.
NATACIÓN:
26/10/09- La selección española paralímpica de natación volvió a brillar en los Campeonatos de Europa de esta disciplina que se han celebrado en Reikiavik (Islandia). Los nadadores españoles han ganado 51 medallas (16 oros, 19 platas y 16 bronces), lo que les ha permitido finalizar terceros en el medallero por detrás de Gran Bretaña y Ucrania.
El gran triunfador de la cita continental ha sido Sebastián Rodríguez, que ganó el oro en las cinco pruebas en las que participó: 50, 100 y 200 libres y los relevos de 4x50 libre y 4x50 estilos. Con 52 años, el deportista parapléjico continúa sumando éxitos en su currículo deportivo.
RUGBY:
31/10/09- La selección española sub-19, logró el bronce en el Campeonato Europeo celebrados en Coimbra(Portugal). La plata la consiguió al vencer a Rusia por 29-24, mientras que el título fue a parar a Italia, que se impuso en la final a Georgia por 16-3. Por otro lado el zaguero de la selección, Eduardo Martín Goenaga, ha sido nombrado mejor jugador del Europeo, mientras que Julen Goia, ha finalizado el campeonato como máximo anotador.
TENIS:
31/10/09- María José Martínez y Nuria Llagostera se proclamaron campeonas del WTA Tour Championships en la disciplina de dobles al doblegar en la final a Cara Black y Liezel Huber. Se trata del séptimo título del año para la dupla Llagostera/Martínez, que anteriormente lograron alzar la copa de campeonas en Bogotá, Acapulco, Barcelona, Palermo, Toronto y New Haven. Además, la mallorquina y la yeclana se convierten en la primera dupla española en lograr la victoria en el “Torneo de Maestras”
VELA:
25/10/09- La navegante barcelonesa Anna Corbella, se convirtió en la gran revelación de esta edición de la Transat 650, al ser la primera navegante española en cruzar el Atlántico en solitario . Su clasificación en la general de la división de Protipos en la décimo tercera posición le sitúa como la primera regatista femenina de la general absoluta en las dos divisiones (Serie y Prototipos) y también como el segundo representante español mejor clasificado de los seis que han tomado parte en esta edición.
SERA NOTICIA:
- Del 4 al 6 de Diciembre, final de La Copa Davis de tenis entre España y República Checa, en el Palau San Jordi de Barcelona (España).
jueves, 22 de octubre de 2009
CONSUMIDORES IRRESPONSABLES (II)
jueves, 15 de octubre de 2009
DÍA DE LA HISPANIDAD
No entiendo estos fastos y exaltación belicista a estas alturas de la película. Quizás, hace unos años, era una manera de hacer ver lo grande y libre que éramos y lo unidos que estábamos con nuestras fuerzas armadas. Había que demostrar que nosotros, pobres españoles, también teníamos fusiles, y tanques y cañones y legión y caudillo, así que, cuidado con nosotros.
Ahora, todo esto, a mí me parece anacrónico. ¿Que tenemos ejército? Bueno, pues vale ¿Que el ejército se utiliza muchas veces en labores humanitarias?, pues vale, y eso que tiene que ver con el Día de la Hispanidad. No creo que sea para rememorar lo que se hizo hace siglos por Hispanoamérica, no creo, no habría mucho que rememorar, al contrario. Más bien creo que nadie, desde ninguno de los gobiernos de la democracia, ha tenido reaños a cambiarlo. Los desfiles militares para otras ocasiones, no se cuales, pero para otras.
Yo propongo otro tipo de desfile. Que desfilen los bomberos, el personal sanitario, los cooperantes de ONG, los religiosos, las unidades de Protección Civil y también ¿por qué no?, la guardia civil y las unidades del ejercito que se están utilizando en misiones de paz o ayuda humanitaria. Todos esos españoles e incluso hispanos, que año, tras año, dedican sus vidas a ayudar a miles de personas en todo el mundo, ayudando en terremotos y otras catástrofes naturales, ayudando a construir escuelas, o a poner en marcha una depuradora de agua.
Homenaje a la bandera, POR SUPUESTO, yo diría que imprescindible, pero a una sola bandera, a la nuestra, a la de todos, sin partidismos ni dibujos en el centro como toros o águilas.
En ese desfile, sobran los tanques y los aviones, los misiles y ametralladoras y hasta diría que los políticos.
miércoles, 7 de octubre de 2009
NUEVO INTENTO DE FRAUDE EN LA RED
* En caso de duda sobre la autenticidad de cualquier comunicación en nombre de los ciudadanos pueden dirigirse al teléfono de Atención al Cliente 902 197 197.
Madrid, 6 de octubre de 2009.- Correos ha detectado el envío masivo de comunicaciones por correo electrónico en las que se utiliza fraudulentamente su nombre y su imagen y que supuestamente están remitidas desde las direcciones “correos @ es” y también "telegrama @ correos.on.es”.
En el envío se comunica la supuesta recepción de un telegrama a cuyo texto sólo se puede acceder haciendo “click” en un enlace que conduce a la descarga de un fichero malicioso, que puede derivar en el acceso fraudulento a los datos bancarios del destinatario.
Correos alerta a todos los ciudadanos de que ese e-mail no ha sido generado por la empresa postal y debe ser eliminado sin pinchar en los enlaces. También recomienda, como medida general de prevención, no utilizar los enlaces incorporados en correos electrónicos o en páginas web de fuentes no fiables.
Correos ya ha denunciado ante la Policía este intento de fraude y recuerda a todos los ciudadanos que, en caso de duda sobre la autenticidad de cualquier comunicación en nombre de la empresa postal, pueden dirigirse a su teléfono de Atención al cliente 902.197.197.
miércoles, 23 de septiembre de 2009
CONSUMIDORES IRRESPONSABLES (I)
Fumar es malo, y los fumadores somos unos irresponsables por dañar nuestra salud con esos cilindros de papel, rellenos de unas hojas picadas y que echan humo. No solo dañamos nuestra salud, también la de las personas que están a nuestro alrededor. Está prohibido fumar en casi todos los sitios, se habla de ampliar la ley antitabaco para hacerla más restrictiva, incluso se han alzado voces reclamando que no se atienda por la Seguridad Social a los enfermos por el tabaco. Pero nada, somos tozudos y seguimos fumando. Y digo yo, ¿no nos han estado durante décadas bombardeando con publicidad sobre los placeres de fumar? Luego... nos han incitado a ello sin advertir de los peligros que tenía tal acto, nos han hecho enfermos de tabaquismo, pero claro, las tabaqueras se lavan las manos y siguen fabricando. ¿Y el gobierno? Pues otra de lo mismo. Si como dicen, están demostrados los perjuicios del tabaco ¿por qué no se prohíbe su venta?. Cuando la historia del fatídico aceite de colza, se prohibió su venta inmediatamente y cuando lo de las vacas locas, tardaron muy poco en prohibir los chuletones, por el posible riesgo. ¿Por qué no prohíben el tabaco? Lo mismo es porque la industria tabaquera, y los negocios colaterales (plantaciones, estancos, etc.) se irían a la ruina y porque las arcas del estado dejarían de ingresar millones de euros en impuestos directos, es decir, nuestra salud les importa un rábano. Y es que somos unos irresponsables, lo que hay que hacer es comprar tabaco para que no se venga abajo la economía, pero no encenderlo. Lo compramos y, directamente subimos a casa, y lo tiramos a la basura.
¿A la basura? Pero... ¿a qué bolsa? El paquete está claro, a la del papel ¿y el cigarrillo? Me imagino que habrá que deshacerlo y tirar el papel por un lado y el tabaco a la de orgánicos, no sea que cuando baje al contenedor me revise las bolsas la patrulla “ecológica” y me ponga una multa que va contra “mi medioambiente”.
Sí porque esto puede pasar ahora, al menos en Madrid. Te pueden poner una multa por no separar bien los residuos. Y es que tienen que estar encima de nosotros, irresponsables consumidores. ¡Mira que no saber distinguir entre el cristal y el vidrio! Se tienen que gastar un montón de euros en vergonzantes campañas publicitarias para enseñarnos a distinguir entre una bombilla y una botella de cerveza.
¿No será más fácil invertir en I+D+I para que las plantas de reciclaje sean de verdad eso, y no vertederos encubiertos?. No, es más fácil para ellos echarnos la culpa de ser consumidores irresponsables, antes de reconocer que son unos incompetentes. Es mas fácil echarnos la culpa de que no hacemos la tarea de separar en infinitas bolsas nuestros residuos, y almacenarlos en nuestras diminutas casas, hasta que podemos depositarlas en los distintos contenedores, que algún descerebrado ha diseminado de tal forma, que te tienes que patear todo el barrio para hacer bien los deberes.
CONTINUARÁ, QUE TENGO MAS...
miércoles, 26 de agosto de 2009
MI GUERRA EN EL SÁHARA (VIII - ¿PUNTO Y FINAL?)
martes, 11 de agosto de 2009
CONTROLES DE VELOCIDAD


Este es el nuevo cuadro de multas. Tal y como se ha publicado, se da ha entender que, por ejemplo si el límite es a 50 Km/h y pasas a 51 son 100 € de multa, con lo cual se han suprimido los márgenes que legalmente había hasta el momento. Pues no es así, todos los aparatos de medición están sometidos a la inspección del correspondiente Organismo de Control Metrológico, que es el que se encarga de comprobar el correcto funcionamiento del aparato y marcar los márgenes de error con los que puede funcionar. Esto es así en todo lo susceptible de medir: balanzas, surtidores de gasolina, taxímetros...y radares.
En controles de velocidad, que es en lo que estoy, el límite legal a día de hoy es:
En mediciones de hasta 100 Km/h. el margen legal es de 4 Km/h.
En mediciones por encima de 100 Km/h el margen legal es de un 4%.
Estos son los márgenes mínimos. Pero no se aplica igual en todas nuestras Españas. La DGT aplica un 10% más de velocidad permitida, es decir en límites de 120, sus radares disparan a 132 Km/h. En el País Vasco aplican 5 Km/h hasta 100 y, por encima de esto, 6 Km/h; y en Cataluña...la estricta legalidad ya mencionada antes.
Si te ponen una multa por exceso de velocidad, en el boletín de denuncia normalmente figura la limitación que hay en donde te han puesto la multa y la velocidad por la que te multan, no a la que ibas, pero ojo, una vez descontado el margen de error. Si te acompañan foto si se ve la velocidad real a la que te han "pillado". Si te llega una multa por ir a 121 ó 122 Km/h, significa que te han "pillado" como mínimo a 126.
Si te fijas en el cuadro, esto es muy importante sobre todo en los cambios de tramos "multables". Si te multan por ir a 150 Km/h son 100 €, si te multan por ir a 151Km/h son 300 € y 2 puntos menos en el carné.
Fuentes:
Principalmente la revista Autopista y la asociación Automovilistas Europeos Asociados.
Actualizado el 15/08/09 para incluir la imágen:
Si el maestro Ibáñez, o alguien que tenga derechos sobre ella, se siente perjudicado por esta publicación, la retiro en el momento.
viernes, 31 de julio de 2009
LOS INCENDIOS FORESTALES

Hablo de un sitio que conozco, el Valle del Tietar en Ávila, ahora devastado por un incendio que ha quemado 5.000 hectáreas de pino, monte bajo, higueras, viñas, castaños, cerezos... y sobre todo la pérdida de dos vidas humanas. Pero podría hablar de cualquier otro sitio dentro de las 75.000 hectáreas quemadas, hasta el momento, por el fuego en todo el territorio nacional en lo que llevamos de año 2009, un 80% mas que en todo el año pasado.
Hablo del Valle del Tietar porque lo conozco, he hablado con sus gentes y se veía venir. Hasta ahora ha habido suerte... hasta ahora. “Los incendios se apagan en invierno” se ha dicho de toda la vida ¿por qué?. Menos las distintas administraciones, parece ser que lo sabe todo el mundo. Porque antes se subía al monte a recoger leña y piñas para el invierno, para que en las lumbres bajas y en las cocinas se pudiera guisar y dar calor a las casas, se desbrozaba y se limpiaba de ramas secas y estaban mantenidos los cortafuegos, Y GRATIS. Ahora está prohibido, el SEPRONA te puede poner una multa por coger una bolsa de piñas.
Vale, está prohibido, pero alguien tendrá que hacerlo. Bueno, pues no, es como el perro del hortelano que “ni lo come ni lo deja comer”. El suelo de estas 5000 hectáreas que han ardido en el Valle del Tietar, eran una alfombra de hojas y ramas secas, tarambujos, piñas... era como la pólvora.
Se han realizado importantes inversiones en extinción de incendios forestales, no digo que no, pero nada o casi nada en prevención, a tenor de los resultados. Y si alguien me dice que sí se ha invertido en prevención, yo le digo MAL INVERTIDO, no ha servido para nada. Sin contar las vidas humanas, que es mucho no contar, ¿cuántos millones de euros ha costado a las distintas administraciones la extinción de las 75000 hectáreas?, se les llena la boca al hablar de los medios disponibles, aviones, helicópteros, camiones de bomberos, máquinas escavadoras, miles de militares, personal civil subcontratado, etc. Sin contar las indemnizaciones por los fallecidos, que es mucho no contar, ¿cuántos millones de euros costarán las indemnizaciones a propietarios de casas y fincas?, ¿Cuántos millones de euros costarán acondicionar el terreno y repoblar las 75000 hectáreas quemadas?.
Con menos de esto, mucho menos, se puede comprar material y crear cuadrillas (creación de empleo), más o menos numerosas, en cada ciudad, en cada pueblo, en cada aldea, que se encarguen del mantenimiento de los montes durante TODO el año. ¿Se evitarán los incendios forestales? No, no estamos libres de la caída de un rayo o de la acción de un descerebrado pero, posiblemente la extinción sería mucho más eficaz y se minimizarían las consecuencias.
Replantar un árbol es fácil pero, para que sustituya al de 60 años que se quemó, tendrán que pasar 60 años. Las vidas humanas no se pueden replantar.
La vicepresidenta Maria Teresa Fernández de la Vega, nos ha pedido hoy que extrememos las precauciones por el alto de riesgo de incendios. Pues sí, Dª Maria Teresa, algunos llevamos años haciendo nuestros deberes, no hacemos barbacoas, no quemamos rastrojos, no tiramos colillas y cristal en el suelo de un monte, recogemos la basura; creo, que los que no han hecho los deberes son otros, dígaselo a su jefe, que en la última evaluación no ha aprobado.
sábado, 11 de julio de 2009
VACACIONES
miércoles, 1 de julio de 2009
MAS QUE FÚTBOL
Las noticias sobre Automovilismo y Motociclismo, saldrán publicadas en mi blog MOTORESMOTOR.
ATLETISMO:
14/06/09- Marina Damlaimcourt se proclamó campeona iberoamericana de triatlón, tras finalizar segunda en la prueba de la federación internacional (ITU) y puntuable para la Copa de Europa disputada en la localidad gallega de Ferrol, que ganó la danesa Helle Fredriksen.
En categoría masculina, ganó el mexicano Crisanto Grajales y los españoles José Miguel Pérez y Ramón Ejeda ganaron las medallas de plata y bronce.
28/06/09- En la prueba celebrada en Des Moines (EE.UU), valedera para la Copa del Mundo de triatlón, Javier Gómez Noya consiguió un sexto puesto que le coloca líder del Mundial a falta de cinco pruebas para el final.
28/06/09- El español Marcel Zamora ganó este domingo, por cuarta vez consecutiva, el Ironman de Niza, prueba de larga distancia de triatlón, que se disputó en la citada localidad francesa. Zamora cubrió el recorrido -de 3.800 metros a nado, 180 kilómetros en bicicleta y 42,2 más a pie- en un tiempo de ocho horas, treinta minutos y seis segundos, nuevo récord del circuito, y se impuso con casi once minutos sobre el segundo clasificado, el francés Hervés Faure. Otro español, Clemente Alonso, finalizó cuarto en la prueba, con un tiempo final de 8 horas, 48 minutos y 59 segundos.
BALONCESTO:
20/06/09- En el Campeonato Europeo Femenino, la selección española consiguió la medalla de bronce (quita seguida), al vencer a Bielorrusia. El oro fue para Francia, que se impuso en la final a Rusia.
ESGRIMA:
15/06/09- El equipo compuesto por José Luis Abajo “Pirri”, Ignacio Cantó, Marc Font, David España y Marius Alvarado derrotó en su camino a la medalla a China (45-38) y a Ucrania, en un final de infarto del medallista olímpico, por un sólo tocado (26-25), pero perdieron contra la campeona mundial, Francia, por 45 tocados a 32 y se quedaron fuera de la final.
En la lucha por el bronce, los españoles vencieron a Estonia por 45 a 34, mientras que la competición la ganó Italia, con el campeón olímpico Tagliariol en sus filas, al vencer en la final a Francia, por 42 a 39.
Por su parte, en la prueba de la Copa del Mundo 'Ciudad de La Habana' la sablista Sandra Marcos cayó en semifinales ante la norteamericana Mariel Zagunis, posterior ganadora de la competición, por 15 tocados a 6. Al final fue tercera.
PIRAGÜISMO:
28/06/09- En los Campeonatos de Europa, celebrados en Brandenburgo, el equipo español ha conseguido cuatro medallas y cuatro cuartos puestos.
Las cuatro medallas del equipo español han sido logradas en 200 metros por Teresa Portela, en K-1, y los campeones olímpicos Saúl Craviotto y Carlos Pérez Rial, en K-2, que alcanzaron el oro, y por el relevo 4x200, una prueba novedosa en el programa de competición, integrado por Francisco Llera, Borja Prieto, Pablo Andrés y Ekaitz Saies, además de la medalla de bronce conseguida por el canoísta José Luis Bouza, que fue tercero en C-1 sobre la distancia de 1.000 metros.
SERA NOTICIA:
- Los Juegos del Mediterráneo que se están celebrando en Pescara (Italia).
- La Universiada que se celebrará en Belgrado del 7 al 12 de Julio.
- Del 10 al 12 de Julio, eliminatoria contra Alemania en los cuartos de final de la Copa Davis de tenis en Marbella (España).
viernes, 19 de junio de 2009
ASESINOS COBARDES
martes, 16 de junio de 2009
RESPUESTA AL CIERRE DE LAS CENTRALES NUCLEARES


Al menos, es de agradecer que respondan. Las cosas como son.
lunes, 15 de junio de 2009
FIN DE SEMANA PARA EL RECUERDO




ANTONIO GARCÍA (Corvette C6.R) por segundo año consecutivo se impuso, en la categoría GT1 de las 24 Horas de Le Mans. En esta ocasión hacía equipo con Jan Magnussen y Johnny O'Connell. En 2008 ya ganó con Aston Martin. (Foto: autopista.es)
martes, 9 de junio de 2009
MAS QUE FÚTBOL
Las noticias sobre Automovilismo y Motociclismo, saldrán publicadas en mi blog MOTORESMOTOR.
ATLETISMO:
07/06/09- Chema Martínez consiguió la victoria en la Copa de Europa de 10.000 metros con un tiempo de 27:57.61, celebrada en Ribeira Brava (Madeira), por delante de los portugueses Rui Pedro Silva y José Rocha, mientras que España fue tercera por equipos.
GOLF:
07/06/09- La jugadora española Tania Elosegui se impuso en el ABN AMRO Ladies Open, puntuable para el circuito europeo, tras superar por un golpe, tras una gran ronda final, a la italiana Diana Luna. Este triunfo supone el primero para esta jugadora vasca de 27 años que hasta el momento había logrado cinco segundos puestos.
JUDO:
07/06/09- Las representantes españolas en la prueba de la Copa del Mundo de judo femenino de Lisboa han saldado su participación en la capital lusa con los bronces de Nieva Larraya (-52 kilos) y Concepción Bellorín (-57).
07/06/09- Sugoi Uriarte consiguió la medalla de plata del grand slam celebrado en Moscú. Ya en el anterior fin de semana se subía a lo alto del podio en el nacional universitario y en el de antes también hacía lo mismo en el Grand Prix de Túnez.
TENIS:
05/06/09- Anabel Medina y Virginia Ruano se alzaron con el triunfo en la final del dobles femenino en Roland Garros (Francia). Se impusieron a Victoria Azarenka y Elene Vesnina por un contundente 6-1, 6-1.
viernes, 22 de mayo de 2009
MARÍA AMELIA LÓPEZ (LA ABUELA BLOGGER)

jueves, 14 de mayo de 2009
SUPER HÉROES
Estos SUPER HÉROES salen a la luz cuando, como en el caso de Jesús Neira tiene que ser ingresado, y está varios meses en coma, por haber sido agredido cuando intentaba mediar en una agresión a una mujer. Esto mismo ha vuelto a ocurrir hace pocos días con Juan Pablo Urtizberea, al mediar también en una agresión a una mujer. Su hijo le dijo "papa, eres un SUPER HÉROE".
Estas dos personas, y todas los que no salen en las noticias porque, afortunadamente, no hay noticia, para mí, como para ese chaval, son SUPER HÉROES. Yo no sé lo que haría si presenciara un caso de estos. El ser humano es imprevisible en ciertos momentos. Posiblemente la razón me dijera que no me meta, pero el corazón me hiciera intervenir.
Pero voy a poner un ejemplo. Bueno, pues vale, intervengo en el altercado y me hago con el agresor pero, en el forcejeo, este recibe una puñalada y muere. Soy un SUPER HÉROE, he evitado una agresión posiblemente fatídica a una mujer, y ahora...ahora estoy seguro que soy inmediatamente detenido y puesto a disposición judicial. Como mínimo me paso unos cuantos, o muchos días en presión preventiva, a la espera de juicio, después de haber sido interrogado hasta la saciedad. Que hacia yo por allí, tenía algo que ver con la pareja, de donde venía y a donde iba... Con suerte, puedo salir a la calle bajo fianza de un dinero que no tengo y que, mi familia tiene que sacar de debajo de las piedras, para sacarme de la cárcel. Cuando salga el juicio, los abogados de los familiares del fallecido, habrán pedido una indemnización millonaria, a la que yo no puedo hacer frente, si soy declarado culpable de no se que figura jurídica que me achacarían. Soy el que queda vivo, el muerto no puede pagar las costas del juicio.
Y no quiero seguir imaginando más cosas, solo pido que si algún día mi corazón no hace caso a mi razón y actúo de SUPER HÉROE, prefiero recibir una cuchillada, a darla. Tal y como están las leyes en España, es preferible arriesgar el irte al tanatorio tu solo camino del cielo, que acabar en el infierno, tu y tu familia, aquí en la tierra.
Por cierto, cuando alguien vea, sentado en el sofá de su casa, las imágenes de una agresión en alguna cadena de TV, que piense en mi razonamiento antes de pronunciar la palabra COBARDES, refiriéndose a los que no han mediado.
martes, 5 de mayo de 2009
ELECCIONES EUROPEAS 2009
viernes, 1 de mayo de 2009
EL OBISPO Y LA FLEXIBILIDAD LABORAL
Ya el título llama la atención “Derechos sociales y caridad política. Una renovada pastoral obrera”. En esta pastoral, poco difundida por los medios, se pueden leer cosas como "la excesiva flexibilidad del trabajo pone serias dificultades a la plena realización del hombre en su actividad diaria y hace casi imposible una aceptable vida familiar" o como "si esta flexibilidad se entiende únicamente como una mejor utilización de los recursos, más producción y eliminación de la seguridad en el empleo, no cabe duda de que se trata de un verdadero atentado a los derechos del trabajador". Válgame Dios, pero esto que es, no salgo de mi asombro. Pero sí, parece ser que sí quiere decir lo que dice. "Aunque en el origen de la flexibilidad laboral pueden estar las exigencias actuales en la organización empresarial del trabajo y de lo competitivo, no deja de pensarse que esta flexibilización sea una estrategia, incluso política e ideológica, para unas determinadas y no siempre confesables finalidades".
Mientras, el ex presidente del Gobierno Español, José María Aznar, y actual presidente de la FAES, fundación que defiende el despido libre y rebajar los salarios en España, ha pedido al Gobierno que flexibilice el mercado laboral.
Pues una de dos, o el Cardenal Arzobispo de Sevilla acaba en las misiones africanas, o se cierra la FAES y Aznar es excomulgado.
La noticia en la prensa:
Intentando documentarme sobre el tema, he accedido a la web de El Mundo y, en su buscador, he puesto “carlos amigo”, antes de los artículos, salen los enlaces patrocinados. Hay de todo sobre “amigos”, por ejemplo esto. Los anuncios varian según lo días.
miércoles, 1 de abril de 2009
SEGURIDAD EN INTERNET (REITERACIÓN)
viernes, 20 de marzo de 2009
¿ QUÉ ES COLTAN ?
Así que curioso por el tema me puse a ello. He buscado en diferentes sitios, he preguntado, pero al final, donde más información completa he tenido es donde casi siempre, en la Wikipedia. El coltan no es un mineral, es la abreviatura de dos minerales: columbita y tantalita. Este "mineral" ha pasado, de ser una simple curiosidad minerológica durante años, a ser crucial en los avances tecnológicos debido a sus nuevas aplicaciones.El tantalio, se utiliza actualmente para la fabricación de casi todos los artilugios electrónicos que puedes usar a diario. Teléfono móvil, GPS, videoconsola, ordenador portátil, MPxx, etc. Bueno pues vale.

viernes, 13 de marzo de 2009
RENOVARSE O MORIR
sábado, 31 de enero de 2009
OLÉ, OLÉ Y OLÉ

jueves, 22 de enero de 2009
BIENVENIDO SEÑOR OBAMA

BIENVENIDO SEÑOR OBAMA.
miércoles, 7 de enero de 2009
SI ERES LEGAL, COMPARTE
lunes, 5 de enero de 2009
LAS GUERRAS

domingo, 4 de enero de 2009
2008 UN AÑO PARA LA HISTORIA DEL DEPORTE ESPAÑOL
En estos días se ha podido ver y leer los consabidos resumes del año deportivo. Este año, además, ha sido un gran año para el deporte español, pero los medios solo se centran en los grandes acontecimientos o grandes nombres del deporte.
Nadal, la Selección Española de Fútbol (que por fin gano algo), Los Juegos Olímpicos, Contador, Sastre, La Copa Davis, etc., han acaparado las noticias y los resúmenes, así que no pondré nada sobre las Olimpiadas, el Tour, etc. eso lo dejo para los profesionales de la información.
Pero hay muchos nombres y deportes que han aparecido y aparecerán siempre lo justito en los medios y que también merecen su hueco.
Esa es mi lucha de todas las semanas.
Empezaré por los Juegos Paralímpicos de Pekín (los grandes olvidados). Solo pongo el resumen, ya que escribí un artículo dedicado especialmente a ellos, y al seguimiento realizado por los medios de comunicación, sería repetirme. Pero ahí queda eso: 58 medallas y 9º puesto en el medallero. 15 oros, 21 platas y 22 bronces.
ATLETISMO:
-El Balonmano Ciudad Real amplia su palmarés ganando su tercera Supercopa de Europa.
-La Selección Española Femenina, se colgó la medalla de plata en el Campeonato de Europa celebrado en Skopje (Macedonia) tras caer en la final ante Noruega por 34-21.
CICLISMO:
-Marga Fullana fue medalla de oro en el Mundial de Campo a Través, celebrado en Italia.
Unai Elorriaga y David Muntaner lograron el oro en la prueba de “madison”. Además se han conseguido dos platas -Leire Olaberria en “puntuación” y el cuarteto de "persecución"-, un bronce -Eloy Teruel en “puntuación”- y tres cuartas plazas.
FÚTBOL:
-La selección española Sub-17, se proclamó campeona de Europa al vencer a Francia en la final del campeonato celebrado en Turquía.
-Sergio García termina el año 2008 como número 2 del mundo, por detrás de Tiger Woods.
HOCKEY:
-La Selección Española Masculina sobre patines, suma su quinto título europeo consecutivo. En los últimos cuatro años, se han ganado dos Mundiales y dos Europeos.
-La Selección Femenina sobre patines, se proclamo en Japón, Campeona del Mundo ante Portugal. Con este ya suma cuatro campeonatos del mundo.
KÁRATE:
-El equipo español de kárate logró un total de cinco medallas, tres de bronce y dos de plata en el Mundial celebrado en Tokio (Japón).
Gloria Casanova consiguió la medalla de plata española, al quedar segunda del Open femenino de "kumite". Está karateca, junto con Cristina Feo y Carmen Vicente, consiguieron otra plata en "kumite" femenino por equipos. Además Cristina Feo ganó el bronce en "kumite" femenino de más de 60 kilogramos,
El equipo femenino, compuesto por Almudena Muñoz, Ruth Jiménez y Fátima de Acuña, se hizo con el bronce en “kata”.
Los chicos tuvieron que conformarse con el bronce por equipos, al no conseguir ninguna medalla en sus competiciones individuales.
MOTOCICLISMO:
-Laia Sanz (Montesa-HRC) consiguió su séptimo título europeo de trial consecutivo. Además, también consiguió ganar un nuevo campeonato mundial, y ya van ocho.
-Toni Bou (Montesa HRC Cota 4RT) se proclamó campeón del mundo de trial por segundo año consecutivo. El segundo clasificado y subcampeón mundial, fue Adam Raga (Gas Gas), y el tercero, otro español, Jeroni Fajardo (Beta).
-El equipo español de trial, compuesto por Adam Raga (Gas Gas), Toni Bou (Montesa) y Albert Cabestany (Sherco), venció por séptima vez consecutiva en el Trial Indoor de las Naciones celebrado en Badajoz. España completa con esta victoria su total dominio de la prueba ya que ha sido campeón en las siete ediciones en las que se ha celebrado.
PÁDEL:
-Las parejas españolas David Losada-Juan José Mieres y Maria Wakonigg-Ana Fernández de Osso se impusieron en las respectivas finales masculina y femenina de los Mundiales de Pádel que se disputaron en Calgary (Canadá).
PELOTA:
-Esteban Gaubeka, vizcaíno de 30 años, se convirtió en nuevo campeón del mundo individual de pala profesional al vencer en la final al argentino Pablo Fusto por 27-35 en Bilbao.
-Emilio Merchán revalidó su título de campeón mundial de piragüismo de maratón en la categoría K-1.
NATACIÓN:
-Gemma Mengual oro en el ejercicio individual de natación sincronizada en los Campeonatos de Europa.
-Mengual y Fuentes oro en dúo en este mismo campeonato.
-Además, se consiguió el oro por equipos.
-Erika Villaécija se colgó la medalla de plata de los 800 metros libres, en estos campeonatos.
-Mireia Belmonte (17 años) se proclamó en Holanda, Campeona de Europa en 200 mts. estilos. Redondeó su enorme actuación consiguiendo la medalla de bronce en los 200 mariposa, con récord de España incluido.
En los Europeos de pileta corta que concluyeron en Rijeka, consiguió una medalla de oro en los 400 m. estilos y, lo que es más importante, con una plusmarca mundial que la convierte en la primera nadadora nacida en España que logra inscribir su nombre en la tabla de los récords universales.
-En estos mismos campeonatos, hubo otras dos satisfacciones para España con la medalla de plata de Aschwin Wildeboer en 100 espalda y de bronce de Rafa Muñoz en 50 mariposa.
TENIS:
-Anabel Medina y Vivi Ruano se proclamaron campeonas de Roland Garros en la disciplina de dobles femenino
TAEKWONDO:
-La selección española se proclamó subcampeona de Europa por equipos en el Campeonato disputado en Konya (Turquía), donde dominaron los anfitriones.
TRIATLÓN:
-Javier Gómez Noya se proclamó, por tercer año consecutivo, vencedor de la BG Copa del Mundo. De este modo, el gallego, actual campeón del mundo y diploma olímpico en Pekín 2008, es el segundo con más victorias en la historia de la Copa del Mundo con once triunfos, encadenando siete victorias consecutivas y diecisiete podios seguidos.
VELA:
-Gisela Pulido se proclamó, por quinta vez consecutiva, campeona del mundo de 'kiteboard' de la PKRA (Asociación Profesional de practicantes de 'kiteboard'), tras ganar la prueba de Chile, decisiva para hacerse con el título.
NOMBRAMIENTOS INTERNACIONALES:
HOCKEY: Pol Amat, delantero del Egara y de la selección española de Hierva, que ganó la medalla de plata en los Juegos de Pekín, agrandó más su figura al ser elegido mejor jugador del año 2008 por la Federación Internacional de Hockey (FIH) en el Foro que este organismo celebra en Los Ángeles.
El español Leandro Negre fué elegido nuevo presidente de la Federación Internacional de Hockey (FIH).
PIRAGÜISMO: José Perurena elegido presidente de la Federación Internacional de Piragüismo, en la reunión mantenida en Roma.
TRIATLÓN: La madrileña Marisol Casado fue elegida, por aclamación, nueva presidenta de la Federación Internacional de Triatlón (ITU), durante el XXI Congreso de este organismo, que se celebró en Madrid.