Durante y después de la huelga protagonizada por los empleados de Telemadrid, y que ha supuesto el
apagón de la cadena durante 24 horas, como siempre hay opiniones para todos los gustos, incluida la mía. Como espectador, es natural que siempre tengas tus preferencias dentro de la “oferta”; en mi caso, dentro de mis preferencias, estaba Telemadrid. Digo estaba porque ya no está en mi lista. De unos años aquí, la programación de la cadena me parece nefasta. Luego entraré en ello.
Solo me voy a centrar en un párrafo de la
noticia que sobre el tema, publica hoy el periódico ABC, y que contiene dos puntos que me parecen fundamentales:
Trabajadores que ayer decidieron no seguir la huelga se pusieron en contacto con ABC para expresar el «profundo dolor y vergüenza» que sintieron al ver la pantalla en negro «de nuestra cadena». Se lamentaron de la «mala imagen» que esta situación puede provocar en la empresa y, sobre todo, de la actuación de los sindicatos. «Están hundiendo el prestigio de Telemadrid», apuntan. Los empleados «temen» ahora recortes en la plantilla, debido a las «pérdidas en ingresos publicitarios» que ha podido provocar este paro.
Primer punto, y pasando por alto lo de "nuestra cadena" me centraré en, "profundo dolor y vergüenza", "mala imagen", y "están hundiendo nuestro prestigio". Yo creo que es cierto, pero no por la huelga de ayer. Solo hay que entrar en la
página oficial de la cadena, para ver la programación que ofrecen.
En el apartado de programas destacados, entre los seis que hay, figuran estos tres:
-"ALTO Y CLARO", programa de debate moderado por Curri Valenzuela. No hay más que decir.
-"CINE WESTERN", de lunes a Viernes a la 16:00. Fenomenal para la siesta en el sofá.
-"MADRID OPINA", los martes noche, presentado por Ernesto Sáenz de Buruaga. Sin comentarios.
En otro apartado, destacan también otros dos:
-"DIARIO DE LA NOCHE", antes presentado por Germán Yanke (conservador, pero contrario a la teoría de la conspiración), al que sucedió ¡válgame Dios! Sánchez Dragó y que protagonizó un espectacular descenso de audiencia y ser también objetivo de los programas de zapping. Ahora lo dirige y presenta Hermann Terstsh.
-"TERRITORIO COMANCHE", presentado por Cristina Tárrega. Carne de programas de zapping.
Estos son los destacados, pero hay otros como:
-"MADRID DIRECTO", ganador de varios premios en el pasado, y en claro descenso de audiencia en el presente, y del que se han marchado muchos reporteros, hasta llegar a la dimisión de la presentadora de toda la vida, Inmaculada Galván, por desacuerdos con la nueva dirección.
-"WALKER TEXAS RANGER", de lunes a viernes a las 19:40. Si no fuera porque son capítulos repetidos y repetidos y repetidos, el ranger estaría grabando los capítulos desde un geriátrico.
-"METRO A METRO", programa concurso desplazado a las 2:30 de la madrugada. Esto es lo que se lee en su programación, pero si pinchas en el programa pone que se emite de lunes a viernes a las 19:30. Yo creo que esto por ahora no es así, lo tienen preparado por si palma el ranger.
"Profundo dolor y vergüenza" y "mala imagen", es lo que deberían sentir todos los días por ofrecernos esta programación, y en cuanto a "están hundiendo nuestro prestigio", creo que no les hace falta que les ayude nadie. La audiencia ha caído casi un 7% en los últimos años. Solo está por detrás la TV Canaria.
No he querido entrar en intereses partidistas, privatizaciones de empresas públicas, manipulación de información, ni nada parecido. Me remito a los hechos.